ACCESORIOS VARIOS


  • Trona de Mothercare que se adapta a una silla y es plegable. Unos 45 euros. Las grandes ventajas de esta trona es que te la puedes llevar a tu lugar de vacaciones, que no tienes que quitar ninguna silla para poner en su lugar la trona, que es de plástico y se puede limpiar fácilmente con una bayeta y sobre todo que a los dos años cuando el niño empieza a trepar te puedes evitar grandes dolores de espalda. La pega que tiene es que no tiene reposapiés. Después de haberla usado con mi hijo mayor no os la recomiendo porque le resultaba incómoda ( le dolía el culo). Creo que lo mejor es una trona con acolchado de lona que se pueda lavar con la bayeta y con reposapiés.


  • Para cuando empieza a comer sólo: Babero blando TOMMY TIPPE en Toys r us unos 7 euros. La ventaja es que es lavable pasandolo debajo el grifo, tiene una bolsa que evita que se manche y que se adapta a todo el periodo de aprendizaje del niño.
  • Una hamaca: Nosotros acabamos comprándola porque resulta útil para poder preparar la comida aunque lo ideal sería llevar al niño encima si no tienes problemas de espalda o rodillas como es mi caso, aunque para el primer mes me lo voy a plantear: Ver información en RED CANGURO.

  • una cuna de viaje ( Buscad ofertas de cuna de viaje y hamaca por el mismo precio): nosotros compramos también un colchoncito plegable porque nos vamos un mes entero de vacaciones y el colchón que viene con la cuna es muy incómodo para el niño, ahora con el coche grande nos llevaremos directamente el colchón de la cuna.un cambiador con bañera incluida

  • un cambiador con bañera incluida

  • Una bolsa de viaje con cambiador de Viaje

  • una cuna y un colchón.

    Creo que lo mejor es comprar o adaptar la cuna para hacer una cuna sidecar. Yo simplemente le quite una barrera la pegue a mi cama y comprobé que quedaba bien sujeta entre las dos paredes de la esquina de la habitación y mi cama. Nosotros dejamos un escalón entre nuestro colchón y el de la cuna porque aunque sean muy pequeñajos los bebés pueden reptar y nunca se sabe.

    También las podéis comprar, pero no sé si luego se puede poner la barrera que falta cuando le quieres pasar a su habitación. Parece que la gente adapta las del IKEA. Al principio me levantaba para darle el pecho por las noches porque no me apañaba a dárselo en la cama, pero era matador. Además al principio no habíamos hecha la cuna sidecar y me tenía que levantar a cogerle y poco a poco se te va rompiendo la espalda, después con la cuna sidecar simplemente me lo metía en la cama y después le volvía a meter en su sitio.
    CUNA HERMELIN DEL IKEA

    Más información:

    http://dormirsinllorar.com/shop/product_info_products_id-165.html

    http://www.bebesymas.com/default/la-cuna-sidecar-la-mas-aprovechable-del-mercado


  • Cojín ergonómico
    Creo que cuesta una pasta, a mí me lo han dejado y estoy muy contenta porque gracias al cojín y al libro: bebes sanos y felices he conseguido que mi hijo duerma en la cuna. El problema es que en verano el niño se cuece en el cojín porque esta forrado con un plastico y además le envuelve completamente. Lo normal es usarlo hasta los 4 meses, pero en cuanto llego el verano lo dejé de usar porque el niño sudaba muchísimo, tenía tres meses:
    http://www.babyemporium.com/index.php?id=504
  • cojín de lactancia marca CUCUT del corte inglés (65 euros, es caro pero es el mejor que hay porque tiene un velcro que te lo sujeta al cuerpo, con los otros el bebe se cuela entre el cojín y tú), también tiene un bandolera pero yo no la usaba porque me incordiaba. Además la tela con la que está forrado repele los líquidos por lo que cuando el bebe vomita no se mancha.

    El cojín de lactancia os ayudará a evitar dolores de espalda y de articulaciones y a mantener bien la postura horizontal del bebe. Yo lo usé hasta los 6 meses porque después ya puedes relajarte un poco con la postura del bebe y sentarle en tus rodillas cuando toma el pecho.

    He probado otros cojines de lactancia y este es el que más me ha gustado porque la postura es ideal y el bebe no se te cuela entre el cojín y tú.

  • humidificador que sea con ionizador y de los que se pueden programar varias horas, el que tengo yo tiene un programa que echa vapor cada 3 minutos es de la marca Trialhum y aún así moja hasta el suelo (la pega es que hace mucho ruido y yo no puedo dormir con él) .No lo pongas justo al lado del niño porque le empaparía. IMPORTANTÍSIMO: Limpiarlo muy a menudo.

  • Sacaleches : a mí me fue mejor el manual que el eléctrico y además lo puedes usar sin cables.

  • Si tenéis problemas de espacio, pero tenéis bañera en casa podéis utilizar este CAMBIADOR de Mother care que se coloca sobre la cuna ( es caro, 89 eurazos) + cambiador acolchado unos 15, esté último lo tenéis más barato en IKEA. Yo no lo puedo usar porque necesito una bañera y además no vale para la cuna sidecar, pero por si acaso os sirve:

Otra opción para ahorrar espacio es utilizar la mesa norbo de ikea (24.95€ ) aguanta 15 kilos, como cualquier cambiador.
  • Si tenéis más espacio y queréis algo barato y organizado: esto son muebles del IKEA. Después valen para guardar juguetes. ( http://piratasdeikea.blogspot.com/)

  • Otra idea que esta bien aprovechando los rieles de cortinas DEKA ( 3 euros, 3m) o la DIGNITET (10 e, 5 m) para colgar las láminas y dibujos de los niños. Yo lo he puesto en la habitación de mi hijo y queda muy bien:
  • Para las noches: os recomiendo tener una lámpara de sal por si tenéis que encender la luz, porque no os desvelará a ti, al niño y al papa. Yo le puse un regulador de luz y así podía encender la luz casi al mínimo. Al cabo del tiempo veréis que ni siquiera os hace falta encender la luz porque el niño se las apaña en la oscuridad.



  • Orinal: Es importante que sostenga bien al niño y que se pueda sentar y levantar solito, también que se vacíe fácilmente: Este lo tenéis en Mothercare por 16 euros, pero una amiga encontró algo parecido en los chinos y claro mucho más barato:

    En cuanto a donde comprar barato:

    • Kiabi

    • Tiendas Q
    • Fabrica de Chicco en Puerta del Sur (Alcorcón)

    • H&M

    • C&A ( en rebajas tenían camisetas de premama por 10 euros)

    • Mothercare no está mal para carrito y accesorios.

      Te recomiendo los sujetadores de lactancia de Mothercare para dar el pecho son muy cómodos. Compralos de color negro o carne, los blancos se ponen muy feos en seguida.

      Si no los que compras ahí mira que dejen todo el pecho al descubierto, nada de un agujeritos porque eso no le deja respirar bien al bebe y es muy importante que se abran y cierren bien con una sola mano.


No te puedo recomendar ningún carro pero sí te puedo dar unos consejos para que los tengas en cuenta antes de comprar el carro.

PESO: Ten en cuenta que muchas veces tendrás que cargar con el carro por ejemplo para subir a los trenes de renfe o en tramos de escaleras sin ascensor. Procura buscar un carro que no sea muy pesado.

MONOMANDO: Yo prefiero el monomando porque puedes llevar mejor el paraguas, la bolsa de basura o al niño de la mano si va andando. Si quieres llevar las bolsas  de la compra colgadas del monomando lo puedes hacer con unos ganchos que se sujetan con velcro al carro y los venden en los todo a 100.


SI VAS A TENER MÁS HIJOS: Ten en cuenta que si el mando queda más separado del carro te resultará más cómodo de llevar cuando tengas que poner un patinete para el mayor.

UNA BUENA CESTA: En algunos hipermercados puedes coger un carrito de la compra con sillita para el bebé pero cuando no es así te vendrá bien una buena cesta para meter toda la compra.

Entradas populares de este blog

MÉTODO SON-RISE: UN MILAGRO DE AMOR

APRENDER A LEER, A ESCRIBIR Y A MULTIPLICAR

BLOG PARA LA DIETA DEL DOCTOR MAZZUKA